top of page

Otto Dix, el pintor del Holocausto

  • Ana Narváez
  • 17 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Otto Dix, es uno de esos pintores que han vivido etapas tan terribles de la historia que permearon hasta lo más profundo de su obra, sus creaciones son tan obscuras y angustiantes, que se podrían pensar irreales, sin embargo, no son más que un reflejo de los horrores que se vivieron durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial.

Dix venía de una familia obrera, pero con intereses artísticos, por lo cual, obtuvo una beca que le permitiría estudiar en la Escuela de Arte de de Dresde, allí Dix experimentaría con distintas corrientes, si bien nunca se decidió por alguna, hizo uso de todas durante su carrera.

A comienzos de la Primera Guerra Mundial, inició una etapa en la vida de Dix que sería fundamental para su carrera artística, el pintor se enlistó en el ejercito aleman y sirvió durante cuatro años hasta ser herido, a partir de ahí, Dix quedó con secuelas de guerra; vivirla en primera persona y presenciar las terribles escenas de heridos, muerte, hogares destruidos y el terror que se vivía, lo llevaron a plasmarlo en casi todas sus creaciones posteriores, no sólo como un retrato de la situación, si no como una protesta.

Las obras de Dix en el ascenso nazi, fueron encasilladas en el termino de Arte Degenerado, algunas fueron exhibidas de este modo, mientras que otras fueron confiscadas o quemadas, no obstante a esto, Dix fue destituido del cargo de profesor que tenía en la Academia de Arte de Dresde y poco después arrestado durante dos semanas por la Gestepo, debido a que lo ligaban a un atentado contra Hitler en Munich.

La muerte de este maravilloso pintor, que nunca encontró una escuela fija, fue en 1969, por un ataque de apoplejía.

Sin duda Dix, es de los pintores más importantes que hemos tenido, un crónista pictórico de la guerra que nos la muestra sin tapujos.

No olvides ir a visitar la muestra "Otto Dix: Pasión y violencia" en el Museo Nacional de Arte (Munal), ubicado en la calle de Tacuba #8, los horarios son de mar a dom de 10:00 a 18:00 hrs , la entrada tiene un costo de $60.00 y es gratuita para 'Amigos MUNAL', menores de 13 años, personas con discapacidad, estudiantes, maestros y adultos mayores presentando credencial vigente.

¿Qué esperas para visitarla? Encontraras la exposición hasta el día 15 de enero del año que entra.


 
 
 

Comments


Debunked: 

En Debunked nos dedicamos a la difusión de cultura, eventos e información relevante, de un modo crítico. 

Somos una revista digital, que no deja de lado nada para los amantes de la información y cultura. 

 proximos eventos: 

 

27/10- 08/12: Exposición de  Richard Hambleton, Keith Haring, Jeff Koons, Brent Wadden y Andy Warhol. (Lourdes Sousa Galería)

22/11- 12/02: Exposición Luz e Imaginación en el Museo de la Ciudad de México.

30/11-12/03: Exposición de Andrea Fraser: L'1% c'est moi.

 

01/12- 30/01: Exposición de Stanley Kubrick en la Cineteca Nacional

 

30/12: Último día de la exposición de Anish Kapoor (MUAC)

11/10/16- 15/01/17: Exposición Otto Dix "Violencia y pasión" (MUNAL)

 RECENT POSTS: 
 SEARCH BY TAGS: 
bottom of page