¿Por qué es tan importante la gira "The end" de Black Sabbath?
- Ana Narváez
- 16 nov 2016
- 2 Min. de lectura
Black Sabbath se presentará el día de hoy en la CDMX como parte de su gira de despedida "The end"; el revuelo y las ansias son muchas y es que estarán tres de sus cuatro miembros originales: Ozzy Osbourne, el guitarrista Tony lommy y el bajista Gezze Butler; desde 2015, se rumoraba acerca de la reunión con Bill Ward, el baterista, sin embargo, nunca se llegó a un acuerdo concreto, pero ¿Por qué es importante este concierto de despedida? En seguida te contamos.
Black Sabbath, no es una banda cualquiera, es un banda que marcó inicios y el inicio de un género, además surgió en un época de transformación en la que el rock, al menos en México, sobre todo después de los "disturbios" y la mala fama que se le dio Avándaro, fue prohibido.
Black Sabbath, nació en Birmingham en 1968, fundada por Tony lommy y con un nombre muy distinto al actual; Earth. Antes de hacer la música que los caracteriza, pretendían ser una banda de blues-rock, sin embargo, después de un breve periodo donde lommy abandonó y regresó a la banda; al no adaptarse a Jethro Tull (banda de la cual formo parte un mes), se encontraron con la película Black Sabbath de Mario Bava, una película de terror que se proyectaba en el cine justo enfrente de donde practicaban, lommy se cuestionó la gran asistencia que tuvo la película y surgió la cancion del mismo nombre, la cual, por sus tonalidades tan obscuras y ritmos tétricos, se renombró la banda

Black Sabbath, representa la contra-cultura de la época, en un mundo de flower power, paz, hippies y amor, encontró una dirección muy distinta en la cual dio paso a un género que es fundamental para la historia de la música: El heavy metal. Y es que se dice ellos fueron los padres de este género, a pesar de la existencia de bandas como The Who, Zeppelin y Vanilla Fudge, ninguna fue tan arriesgada y creó música y letras como Black Sabbath, que ahondó en el terror, las drogas, la religión y otros temas que incluso atrajeron público no deseado, como sectas satánicas, tal y como la que los quería contratar para tocar en Stonehenge, tocada a la que se negaron y por ello se cree la banda fue maldecida, de ahí que sus miembros regularmente usen cruces "para alejar el mal".
Black Sabbath es una de los pocas bandas legendarias que aún cuenta con todos sus miembros originales vivos, aunque Ronnie James Dio, quien dio voz a la banda por años, haya fallecido en 2010, no fue de sus miembros fundadores, aunque fue de sus miembro más queridos; Black Sabbath es un gigante del metal y una leyenda de la música, y probablemente sea la última oportunidad para poder verla y vivir canciones como "War pigs" "Paranoid" y "Black Sabbath" en los instrumentos de sus creadores.
El concierto tendrá lugar en el Foro Sol a las 20:30 hrs; para los que serán asistentes, recuerden no llegar tarde, ya que la lluvia que hoy tiene la ciudad, podría complicar las cosas.

Comments